000 01583cam a2200265 4500500
005 20250125042317.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aShulz, Sébastien
_eauthor
245 0 0 _aUn software libre para luchar contra la opacidad del sistema sociofiscal
260 _c2019.
500 _a58
520 _aEste artículo documenta un experimento que pretende hacer de la opaca y escurridiza información pública que constituye nuestro sistema sociofiscal un bien común digital abierto a todos. Mostramos, en contraste con la bibliografía existente, cómo fue necesario realizar un verdadero trabajo a la vez técnico, cognitivo e institucional para constituir este software libre. Este proceso ha pasado por una serie de pruebas, que categorizamos aquí. Concluimos planteando la hipótesis de que el caso de Openfisca representa un experimento institucional original llevado a cabo por hackers políticos en los márgenes de la administración sobre un modo de existencia particular del Estado en relación con los bienes comunes digitales.
690 _abienes comunes digitales
690 _aEstado
690 _asoftware libre
690 _asoftware de código abierto
690 _apruebas de Estado
690 _aState test
690 _acommon digital platforms
690 _aState
690 _afree software
786 0 _nRevue française de science politique | 69 | 5 | 2019-12-04 | p. 845-868 | 0035-2950
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-revue-francaise-de-science-politique-2019-5-page-845?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c954085
_d954085