000 02276cam a2200301 4500500
005 20250125042620.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aLeroux, Flavie
_eauthor
245 0 0 _aParentesco por la mujer: Bastardos y allegados de las amantes reales (siglos XVII-XVIII)
260 _c2018.
500 _a7
520 _aCuando llaman la atención de los historiadores, los bastardos de los reyes de Francia son estudiados desde una perspectiva política, para arrojar luz sobre la construcción, el funcionamiento e incluso los defectos de la monarquía. De este modo, se les considera a través de su vinculación a la rama real y, por tanto, paterna. Este artículo se propone dar un giro de enfoque, examinando a los bastardos reales en su relación con sus allegados por parte de madre, en un período que va desde principios del siglo XVII hasta la segunda mitad del siglo XVIII. Sin descuidar los aspectos políticos que implicaba el particular posicionamiento de estos individuos en la familia real, la cuestión es sobre todo averiguar cómo podían establecer relaciones de parentesco, a pesar de su rango diferenciado y de la ilegitimidad de sus vínculos. En general, se trata, pues, de observar nuevas dinámicas familiares cuyos fundamentos son contrarios a los que suelen sostener los linajes nobles. Para comprenderlos, se puede recurrir y poner a prueba a varios enfoques de las relaciones interpersonales, como el estudio del clientelismo, la historia social o la antropología. Para ello se ha empleado documentación diversa, en primer lugar las actas notariales, pero también los documentos emitidos por la Cancillería Real y los escritos elaborados por los contemporáneos.
690 _aparentesco
690 _abastardos
690 _anobleza
690 _asiglos XVII-XVIII
690 _aFrancia
690 _aamantes
690 _abastards
690 _afamily relationships
690 _amistresses
690 _anobility
690 _a17th-18th centuries
690 _aFrance
786 0 _nRevue d’histoire moderne & contemporaine | 65-4 | 4 | 2018-11-27 | p. 82-111 | 0048-8003
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-d-histoire-moderne-et-contemporaine-2018-4-page-82?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c954675
_d954675