000 | 01659cam a2200325 4500500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250125042620.0 | ||
041 | _afre | ||
042 | _adc | ||
100 | 1 | 0 |
_aMinard, Philippe _eauthor |
245 | 0 | 0 | _aEl Estado fiscal-militar inglés en el siglo XVIII |
260 | _c2018. | ||
500 | _a10 | ||
520 | _aEl libro de John Brewer, The Sinews of Power («El nervio del poder»), tuvo un profundo impacto en la historiografía al proponer la noción de Estado fiscal-militar para arrojar luz sobre la naturaleza del Estado inglés y su relación con la sociedad en el siglo XVIII. Se trata de comprender la asombrosa transformación de un Estado capaz de sostener un esfuerzo bélico cada vez más pesado y costoso gracias a un aumento radical de la fiscalidad y de la deuda pública, y el desarrollo de una administración civil dedicada a gestionar este esfuerzo fiscal y militar de una envergadura sin precedentes, preservando al mismo tiempo las famosas «libertades inglesas». La interpretación de John Brewer fue a la vez eficaz y heurística. | ||
690 | _aEstado | ||
690 | _aRevolución Gloriosa | ||
690 | _aejército | ||
690 | _asiglos XVII-XVIII | ||
690 | _aInglaterra | ||
690 | _amarina | ||
690 | _aimpuestos | ||
690 | _aState | ||
690 | _aArmy | ||
690 | _aEngland | ||
690 | _aGlorious Revolution | ||
690 | _aNavy | ||
690 | _ataxation | ||
690 | _a17th-18th centuries | ||
786 | 0 | _nRevue d’histoire moderne & contemporaine | 65-4 | 4 | 2018-11-27 | p. 162-177 | 0048-8003 | |
856 | 4 | 1 | _uhttps://shs.cairn.info/revista-d-histoire-moderne-et-contemporaine-2018-4-page-162?lang=es&redirect-ssocas=7080 |
999 |
_c954679 _d954679 |