000 01849cam a2200301 4500500
005 20250125042703.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aViraben, Hadrien
_eauthor
245 0 0 _aLa Société artistique des amateurs (1896-1914): La alta sociedad en acción
260 _c2021.
500 _a38
520 _aSi en la segunda mitad del siglo XIX se estableció un modo subjetivo de profesionalización del artista, lo mismo ocurrió con su antagonista, el aficionado. En este contexto, la Société artistique des amateurs (Sociedad Artística de Aficionados), fundada en 1896, constituye un raro ejemplo de muestra de aficionados autodeclarados que puede analizarse cualitativa y cuantitativamente. No contentos con llamarse a sí mismos aficionados, los miembros de esta sociedad también se propusieron definir esta identidad, combinando el legado de una figura histórica del siglo XVIII con el nuevo significado de no profesional. Lejos de asumir un estatus independiente frente a las reglas del arte, la asociación permitió a un microcosmos de aristócratas diletantes formar parte del mundo del arte parisino, reservándose un lugar propio de pleno derecho. También ofreció a la alta sociedad los medios para justificar su mérito y productividad entre los profesionales de la Tercera República.
690 _aBelle Époque
690 _aocio
690 _anobleza
690 _aaficionado
690 _aarte
690 _aParís
690 _aBelle Époque
690 _anobility
690 _aleisure
690 _aParis
690 _aart
690 _aamateur
786 0 _nRevue d’histoire moderne & contemporaine | 68-1 | 1 | 2021-03-11 | p. 99-126 | 0048-8003
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-d-histoire-moderne-et-contemporaine-2021-1-page-99?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c954906
_d954906