000 02311cam a2200325 4500500
005 20250125042759.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aMelchior, Hugo
_eauthor
245 0 0 _aTrotskistas en la fábrica: el «giro hacia la industria» de la LCR, según quienes lo vivieron
260 _c2022.
500 _a98
520 _aA principios de los años ochenta, la Liga Comunista Revolucionaria, convencida de la inminencia de una crisis social de gran envergadura, decidió emprender una política voluntarista con la esperanza de mejorar sensiblemente su implantación en el seno de la clase obrera industrial, considerada insuficiente para una organización que defendía los intereses inmediatos e históricos de lo que consideraba el «sujeto de la emancipación» en la sociedad capitalista. Para lograr estar presente en las principales empresas de los «sectores clave de la industria», animó a sus militantes no obreros a plantearse una reconversión profesional, de forma puramente voluntaria. Aunque fracasó en sus objetivos iniciales, esta tentativa de «proletarización», olvidada e ignorada por la historiografía y la memoria colectiva, que tuvo lugar diez años después de la política de creación de organizaciones maoístas de fines de los años sesenta, se llevó a cabo en un momento en el que se cuestionaba la «centralidad obrera» en Francia. Por ello, resulta interesante examinar algunas de estas extraordinarias trayectorias militantes, de quienes han «cambiado de vida» para contribuir a «cambiar la vida» en las empresas, y que, entre otras cosas, ilustran los efectos biográficos a largo plazo de los compromisos partidistas incrustados en el campo político radical.
690 _apolítica
690 _asiglo XX
690 _amilitancia
690 _atrotskismo
690 _aFrancia
690 _atrabajadores
690 _aworking-class
690 _acentury
690 _atrotskyism
690 _a20
690 _apolitics
690 _aactivism
690 _ath
690 _aFrance
786 0 _nRevue d’histoire moderne & contemporaine | 69-4 | 4 | 2022-11-08 | p. 140-168 | 0048-8003
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-d-histoire-moderne-et-contemporaine-2022-4-page-140?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c955025
_d955025