000 | 01903cam a2200301 4500500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250125042811.0 | ||
041 | _afre | ||
042 | _adc | ||
100 | 1 | 0 |
_aChirio, Maud _eauthor |
245 | 0 | 0 | _aLos usos mediáticos de la palabra «populismo» durante la Cuarta República brasileña (1946-1964), y sus ecos contemporáneos |
260 | _c2023. | ||
500 | _a41 | ||
520 | _aEste artículo examina los usos de la palabra «populismo» en un importante periódico brasileño, el Jornal do Brasil, entre 1945 y 1964. Durante este interludio democrático entre dos dictaduras, esta categoría aparece para designar una forma indebida de adoptar a las masas urbanas como base política. Desde el principio, el «populismo» fue polisémico y se convirtió en una herramienta de descalificación tanto a la derecha como a la izquierda, en particular contra el actor político central del período, el campo laborista heredero de Getúlio Vargas. A continuación, este estudio del período 1945-1964 se toma como base para reflexionar sobre los usos actuales del término «populismo» en Brasil, con el fin de comprender las cuestiones políticas e históricas que rodean su empleo en los medios de comunicación para describir tanto al líder de extrema derecha Jair Bolsonaro como al presidente de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva. | ||
690 | _aLuiz Inácio Lula da Silva | ||
690 | _aJair Bolsonaro | ||
690 | _a1945-1964 | ||
690 | _aBrasil | ||
690 | _apopulismo | ||
690 | _aprensa | ||
690 | _aLuiz Inácio Lula da Silva | ||
690 | _apopulism | ||
690 | _aJair Bolsonaro | ||
690 | _a1945-1964 | ||
690 | _aBrazil | ||
690 | _apress | ||
786 | 0 | _nRevue d’histoire moderne & contemporaine | 71 | 2 | 2023-05-30 | p. 81-91 | 0048-8003 | |
856 | 4 | 1 | _uhttps://shs.cairn.info/revista-d-histoire-moderne-et-contemporaine-2023-2-page-81?lang=es&redirect-ssocas=7080 |
999 |
_c955068 _d955068 |