000 02252cam a2200325 4500500
005 20250125042812.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aDaucé, Françoise
_eauthor
245 0 0 _aDel populismo autoritario a las violencias de guerra. Debates y controversias en la Rusia contemporánea
260 _c2023.
500 _a44
520 _aEl populismo en Rusia se refiere a unas dinámicas políticas que toman prestadas herencias y filosofías contradictorias. Mientras que el populismo (narodnichestvo) de los movimientos revolucionarios del siglo XIX se extinguió tras la Revolución bolchevique, es el populizm, en su sentido autoritario y reaccionario, encarnado por Vladimir Putin, el que ha dominado el debate público en Rusia desde la década de 2010. Si bien el concepto de populismo tiene la virtud de permitir la comparación entre el poder ruso y otros regímenes iliberales de su tiempo (en Estados Unidos, Brasil, Turquía o Hungría), es necesario afinarlo para mostrar la diversidad de sus usos en el contexto ruso, ya sea para designar el poder autoritario, el descontento de «los de abajo» o el «tecnopopulismo» de la oposición. Una vez iniciada la guerra masiva contra Ucrania en febrero de 2022, el populismo parece desbordado por la violencia del conflicto. Los críticos de la agresión arrojan interrogantes sobre la responsabilidad no solo del poder autoritario, sino también del pueblo ruso en su conjunto al apoyar esta guerra imperialista. Para salir de una postura normativa, la descripción sociológica nos permite identificar las encarnaciones ordinarias del proyecto populista en la vida cotidiana de una sociedad en guerra.
690 _asiglo XXI
690 _aRusia
690 _aautoritarismo
690 _aUcrania
690 _apopulismo
690 _aguerra
690 _acentury
690 _aauthoritarianism
690 _apopulism
690 _ast
690 _aUkraine
690 _a21
690 _aRussia
690 _awar
786 0 _nRevue d’histoire moderne & contemporaine | 71 | 2 | 2023-05-30 | p. 136-153 | 0048-8003
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-d-histoire-moderne-et-contemporaine-2023-2-page-136?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c955071
_d955071