000 | 01815cam a2200277 4500500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250125042851.0 | ||
041 | _afre | ||
042 | _adc | ||
100 | 1 | 0 |
_aSoulas, Tupac _eauthor |
245 | 0 | 0 | _aUna lección de soft power: el papel de las iniciativas estadounidenses de cooperación con China en la exportación de la formación en materia de gestión |
260 | _c2017. | ||
500 | _a27 | ||
520 | _aEn este artículo se analiza el papel de las iniciativas de cooperación estadounidenses en el surgimiento y la estructuración de la formación en materia de gestión en China desde principios del siglo XX. Las sucesivas iniciativas de cooperación desarrolladas por diversos actores estadounidenses (evangelización, luego contención del comunismo y finalmente ayuda al desarrollo económico) conllevaron proyectos que aspiraban a contribuir al desarrollo de China. Con objetivos y enfoques diferentes, utilizaron la formación en materia de gestión como herramienta en cada uno de sus proyectos. A pesar de las numerosas décadas de comunismo maoísta, este proceso dio lugar a la exportación de un modelo estadounidense de formación en gestión de empresa hoy predominante en la República Popular China. | ||
690 | _aescuela de gestión | ||
690 | _aEstados Unidos | ||
690 | _aformación en materia de gestión | ||
690 | _aChina | ||
690 | _acooperación internacional | ||
690 | _aUnited States | ||
690 | _aChina | ||
690 | _ainternational cooperation | ||
690 | _abusiness school | ||
690 | _amanagement education | ||
786 | 0 | _nRevue internationale des études du développement | 231 | 3 | 2017-09-13 | p. 125-147 | 2554-3415 | |
856 | 4 | 1 | _uhttps://shs.cairn.info/revista-revue-internationale-des-etudes-du-developpement-2017-3-page-125?lang=es&redirect-ssocas=7080 |
999 |
_c955256 _d955256 |