000 02159cam a2200265 4500500
005 20250125042856.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aOuattara, Fatoumata
_eauthor
700 1 0 _a Zongo, Sylvie
_eauthor
245 0 0 _aLa socioantropología en un proyecto de intervención sanitaria
260 _c2018.
500 _a74
520 _aLa demanda social destinada a la socioantropología inscribió esta disciplina en los marcos de aplicación y de colaboración con otras disciplinas. Esta dimensión de la investigación, orientada a la acción, implica restituir los resultados de los estudios. En el dominio de la salud pública, la restitución representa uno de los espacios de contribución de los socioantropólogos en el campo de la acción. Este artículo desgrana los momentos de restitución que tuvieron lugar en el marco de un programa de investigación dedicado, en última instancia, a la transformación de las conductas de los proveedores y usuarios de servicios de salud pública en Burkina Faso. No se trata tanto de una descripción lineal de las expectativas en torno a estos encuentros como de abordar los desafíos que presenta la implicación de la antropología en una investigación dedicada a acompañar una investigación-acción. Nuestro objetivo consiste en tomar estos tiempos de restitución como aspectos constitutivos de la reflexividad necesaria para la práctica antropológica, cualquiera sea el espacio de su aplicación. La dinámica de los intercambios en torno al aporte antropológico revela efectos significativos que conducen a matizar el término genérico de "restitución" y los desafíos que implica.
690 _aimplicación
690 _asocioantropología
690 _arestitución
690 _aBurkina Faso
690 _aanthropology
690 _ainvolvement
690 _arestitution
690 _aBurkina Faso
786 0 _nRevue internationale des études du développement | 236 | 4 | 2018-11-06 | p. 163-187 | 2554-3415
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-revue-internationale-des-etudes-du-developpement-2018-4-page-163?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c955303
_d955303