000 02190cam a2200277 4500500
005 20250125042859.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aLamour, Sabine
_eauthor
245 0 0 _aLa irresponsabilidad, una competencia del dominante
260 _c2019.
500 _a96
520 _aEste artículo rompe con el marco teórico dominante que, a menudo, describe la República de Haití como un Estado fallido, maldito y frágil. El artículo se basa en (a) entrevistas y en relatos de vida de mujeres haitianas, (b) en la lectura de documentos de proyectos posteriores al terremoto relativos a las mujeres y (c) en discursos que circulan acerca de estas, después de la catástrofe, en las instancias de toma de decisión; y analiza los vínculos íntimos existentes entre los decisores políticos de ambos sexos, las ONG y las relaciones de sexo en la sociedad haitiana. Esta lectura, centrada sobre Haití, permite aislar una comprensión del concepto de gubernamentalidad y construir el concepto de irresponsabilidad, destacado como una competencia del dominante. Esta situación muestra que la posición tradicional ocupada por aquellos que toman las decisiones en las relaciones no igualitarias en esta sociedad les impide asumir los problemas de la población y que estos son trasladados a las mujeres, en las familias, con la ayuda de las ONG. La irresponsabilidad del Estado haitiano debe entenderse como una forma paradigmática de lo político, como otra forma de gubernamentalidad al igual que la responsabilidad, en un contexto en el que el Estado rechaza históricamente la asunción de su papel de Estado.
690 _apoto mitan
690 _airresponsabilidad
690 _agobernabilidad
690 _arelaciones sociales de sexo
690 _acrisis
690 _apoto mitan
690 _agender relations
690 _acrises
690 _agovernmentality
690 _airresponsibility
786 0 _nRevue internationale des études du développement | 239 | 3 | 2019-07-29 | p. 7-29 | 2554-3415
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-revue-internationale-des-etudes-du-developpement-2019-3-page-7?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c955325
_d955325