000 | 01820cam a2200277 4500500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250125042916.0 | ||
041 | _afre | ||
042 | _adc | ||
100 | 1 | 0 |
_aNúñez Regueiro, Santiago _eauthor |
245 | 0 | 0 | _aDefinir la calidad para las ONG. Estudio empírico de la instalación de instrumentos “control de calidad” |
260 | _c2020. | ||
500 | _a16 | ||
520 | _aLas principales ONG de solidaridad internacional han conocido, estos últimos diez años, el auge de los “procedimientos de control de calidad”, de los que propondremos un estudio empírico. A través del análisis de los instrumentos que permiten llevar a cabo estos procedimientos en las organizaciones, mostramos las ambigüedades al definir la calidad de las ONG, definida también como la conformidad a los procedimientos, el conocimiento técnico o la capacidad para llevar a buen término una misión solidaria. Las características de los instrumentos, así como los debates y acuerdos que acompañan su adopción, permiten analizar los retos de los procedimientos de control de calidad: ¿son una oportunidad para que las ONG reafirmen su papel sociopolítico o, más bien, manifiestan la prolongación de un proceso caduco de burocratización del sector de la ayuda internacional? | ||
690 | _aburocratización | ||
690 | _ainstrumentos de gestión | ||
690 | _aONG | ||
690 | _acalidad | ||
690 | _aayuda internacional | ||
690 | _aquality | ||
690 | _aNGOs | ||
690 | _ainternational aid | ||
690 | _abureaucratization | ||
690 | _amanagement tools | ||
786 | 0 | _nRevue internationale des études du développement | 241 | 1 | 2020-02-04 | p. 113-139 | 2554-3415 | |
856 | 4 | 1 | _uhttps://shs.cairn.info/revista-revue-internationale-des-etudes-du-developpement-2020-1-page-113?lang=es&redirect-ssocas=7080 |
999 |
_c955344 _d955344 |