000 01427cam a2200157 4500500
005 20250125042948.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aHviid Jacobsen, Michael
_eauthor
245 0 0 _aZygmunt Bauman - Un utópico ambivalente
260 _c2016.
500 _a53
520 _aEn este artículo se diseccionan y discuten las profundas sensibilidades utópicas de Zygmunt Bauman. Se muestra cómo Bauman se interesó ya al principio de su carrera por el tema de la utopía y cómo a lo largo de los años ha seguido persiguiendo la idea de la utopía, sus perversiones y posibilidades. El artículo sugiere que Bauman es básicamente un «utópico ambivalente», que, por un lado, considera el utopismo como una constante importante e inerradicable en el ser humano-en-el-mundo, algo que crea la posibilidad esperanzadora de un mundo mejor y un futuro más brillante, pero también que, por otro lado, le preocupan los intentos de convertir la utopía en un «proyecto» o una «realidad concreta». La ambivalencia utópica de Bauman se debe quizás tanto a la naturaleza intrínsecamente dual de las ideas utópicas como a sus propias experiencias personales durante el siglo XX.
786 0 _nRevue internationale de philosophie | 277 | 3 | 2016-12-01 | p. 347-364 | 0048-8143
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-revue-internationale-de-philosophie-2016-3-page-347?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c955462
_d955462