000 02222cam a2200253 4500500
005 20250125043037.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aBaccarini, Elvio
_eauthor
245 0 0 _aEl papel de los expertos en las deliberaciones públicas. Una democracia rawlsiana epistémicamente responsable
260 _c2023.
500 _a43
520 _aEl propósito de este artículo es el siguiente: ¿cómo podemos desarrollar una justificación pública de la justicia que respete el pluralismo entre ciudadanos libres e iguales, la calidad epistémica de las decisiones y la responsabilidad epistémica? Para abordar este problema consideraré el modelo de justificación pública propuesto por John Rawls, en particular su concepción de la legitimidad y de la justificación de las decisiones públicas, presentes en su teoría de la razón pública. Insisto en los elementos epistémicos de la doctrina de Rawls relativos a la justificación pública, en particular la relación con la ciencia en el marco de la razón pública. Sin embargo, propongo modificar la descripción rawlsiana de las razones científicas públicas para incluir un conjunto de razones más basadas en las necesidades del mundo real, a saber, considerar la legitimidad de un conjunto de conclusiones científicas razonables como razones justificativas públicas válidas, sin limitarse a las conclusiones que están más allá de toda controversia. Me gustaría señalar el problema de atribuir legitimidad al pluralismo razonable de razones científicas para una determinación concluyente de las políticas. Mi solución es considerar legítimas —porque son razonables— las decisiones seleccionadas según un procedimiento democrático justo.
690 _avalores epistémicos
690 _aRawls
690 _adeliberación democrática
690 _arazón pública
690 _apublic reason
690 _aepistemic values
690 _aRawls
690 _aDemocratic deliberation
786 0 _nRevue internationale de philosophie | 304 | 2 | 2023-06-26 | p. 37-58 | 0048-8143
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-revue-internationale-de-philosophie-2023-2-page-37?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c955647
_d955647