000 | 01579cam a2200349 4500500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250125043039.0 | ||
041 | _afre | ||
042 | _adc | ||
100 | 1 | 0 |
_aNicolas, Paola _eauthor |
245 | 0 | 0 | _a¿Nos damos cuenta de todos nuestros actos mentales? |
260 | _c2023. | ||
500 | _a55 | ||
520 | _aEl objetivo de este artículo es destacar la contribución de algunas de las grandes figuras de la escolástica tardía al debate sobre la naturaleza y los límites de la conciencia. Veremos cómo los discípulos de Tomás de Aquino introdujeron un nuevo concepto, el de advertentia , específicamente diseñado para caracterizar el acceso cognitivo privilegiado que tenemos a nuestros propios actos mentales. A este respecto, los dominicos del siglo XVI adoptaron una posición muy cercana a la de Descartes, al menos desde un punto de vista fenomenológico, al hacer de la advertentia el criterio de la mens. | ||
690 | _atomismo | ||
690 | _aadvertentia | ||
690 | _aconciencia | ||
690 | _aArnauld | ||
690 | _aNicole | ||
690 | _aDiego Álvarez | ||
690 | _aDomingo Báñez | ||
690 | _aLuis de Molina | ||
690 | _aadvertentia | ||
690 | _aArnauld | ||
690 | _aLuis de Molina | ||
690 | _aNicole | ||
690 | _aconsciousness | ||
690 | _aDiego Álvarez | ||
690 | _aDomingo Báñez | ||
690 | _aThomisme | ||
786 | 0 | _nRevue internationale de philosophie | 306 | 4 | 2023-12-05 | p. 17-38 | 0048-8143 | |
856 | 4 | 1 | _uhttps://shs.cairn.info/revista-revue-internationale-de-philosophie-2023-4-page-17?lang=es&redirect-ssocas=7080 |
999 |
_c955659 _d955659 |