000 | 02078cam a2200229 4500500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250125043330.0 | ||
041 | _afre | ||
042 | _adc | ||
100 | 1 | 0 |
_aBekkers, Victor _eauthor |
700 | 1 | 0 |
_a Tummers, Lars _eauthor |
245 | 0 | 0 | _aInnovación en el sector público: hacia un enfoque abierto y colaborativo |
260 | _c2018. | ||
500 | _a26 | ||
520 | _aLa innovación en el sector público es una de las principales preocupaciones de los políticos, los funcionarios y las organizaciones sociales. Este interés se refleja en el creciente número de artículos científicos. En esta introducción al número especial sobre la innovación en el sector público se examina cómo han evolucionado las percepciones científicas en materia de innovación. Anteriormente se pensaba que la innovación podía organizarse dentro de las organizaciones. Si una organización poseía los recursos necesarios, la innovación era posible. Hoy en día, la innovación en el sector público se considera un proceso abierto de colaboración entre las partes interesadas de múltiples organizaciones. Este cambio hacia enfoques abiertos y colaborativos tiene implicaciones para los estudios sobre la innovación. Por ejemplo, es importante analizar cómo animar a las partes interesadas a unirse al proceso de innovación. Al mismo tiempo, los científicos interesados en la innovación deben vincular sus investigaciones a otras corrientes de la literatura, como las que se centran en la gobernanza en red, el liderazgo y la reflexión conceptual. Así es como los especialistas en innovación consiguen realizar investigaciones pertinentes para la sociedad. | ||
690 | _ainnovación abierta | ||
690 | _aadministración pública | ||
690 | _anúmero especial | ||
690 | _ainnovación | ||
690 | _acreación conjunta | ||
786 | 0 | _nRevue Internationale des Sciences Administratives | 84 | 2 | 2018-06-25 | p. 215-220 | 0303-965X | |
856 | 4 | 1 | _uhttps://shs.cairn.info/revista-revue-internationale-des-sciences-administratives-2018-2-page-215?lang=es&redirect-ssocas=7080 |
999 |
_c956406 _d956406 |