000 02222cam a2200229 4500500
005 20250125043414.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aBach, Tobias
_eauthor
700 1 0 _a Verhoest, Koen
_eauthor
700 1 0 _a Wynen, Jan
_eauthor
245 0 0 _aInteracción entre la tradición administrativa y las características organizativas: el caso de la autonomía en la gestión del personal de los organismos
260 _c2022.
500 _a7
520 _aLos expertos en evaluación comparativa subrayan que la administración pública debe entenderse en términos de modelos organizativos y de toma de decisiones vinculados al contexto. Los organismos ubicados en un mismo contexto compartirán más puntos en común que los pertenecientes a otro contexto. Al mismo tiempo, existen pruebas empíricas de la variación organizativa en la toma de decisiones. Por ejemplo, no todos los organismos de un país gozan de niveles similares de autonomía en la gestión del personal. Este artículo desarrolla una argumentación teórica sobre el papel moderador que ejerce la tradición administrativa en el efecto de los impulsores organizativos de la autonomía en la gestión del personal. Consideramos que el grado de uniformidad arraigado en la tradición administrativa es un factor clave para explicar esta relación. En términos empíricos, el artículo compara la percepción de la autonomía en la gestión del personal de diversos organismos en diez países europeos agrupados en tres categorías (escandinavos, latino-napoleónicos y continentales). El análisis confirma las expectativas teóricas sobre los efectos específicos del contexto de las características organizativas sobre la autonomía en la gestión del personal de la que disfrutan estos organismos.
690 _aautonomía y control
690 _atradición administrativa
690 _aadministración pública comparada
690 _aorganismos gubernamentales
786 0 _nRevue Internationale des Sciences Administratives | 88 | 1 | 2022-03-07 | p. 105-123 | 0303-965X
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-revue-internationale-des-sciences-administratives-2022-1-page-105?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c956586
_d956586