000 02190cam a2200205 4500500
005 20250125043418.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aThelisson, Anne-Sophie
_eauthor
245 0 0 _aLa coopetición en un proceso de fusión: Entes reguladores y gestión de las tensiones coopetitivas
260 _c2023.
500 _a42
520 _aCuando se imponen a las empresas decisiones estratégicas que las obligan a buscar la competencia y la colaboración con otras organizaciones, pueden surgir tensiones cooperativas. Los entes reguladores, como el Estado, pueden interferir en las estrategias de fusión. El presente estudio, basado en un estudio de casos longitudinal, persigue los objetivos siguientes: 1) analizar qué entes reguladores influyen en las tensiones cooperativas en los procesos de fusión (incluidas las fases de negociación e integración); y 2) explorar cómo se gestionan las tensiones cooperativas durante el proceso. Se constató que el Estado y los clientes desempeñan un papel crucial como reguladores durante el proceso (periodo de negociación, acuerdo y proceso de integración). Examinamos la gestión de la paradoja de la coopetición a distintos niveles (interorganizacional, organizacional e individual) durante el proceso de fusión. Notas para los profesionales El presente estudio pone de relieve las tensiones que experimentó el personal directivo con identidades contradictorias al inicio de la integración y cómo afrontaron estas tensiones. De hecho, nuestro estudio puso de relieve el principio de integración, ya que los directivos fueron capaces de superar la paradoja en las decisiones y acciones que adoptaron a nivel organizativo mediante la reorganización de la organización y el fomento de los equipos colaborativos y la dirección conjunta.
690 _aEstado francés
690 _afusión
690 _acoopetición
690 _aproceso de integración
786 0 _nRevue Internationale des Sciences Administratives | 89 | 2 | 2023-06-09 | p. 75-90 | 0303-965X
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-revue-internationale-des-sciences-administratives-2023-2-page-75?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c956622
_d956622