000 01439cam a2200157 4500500
005 20250125043530.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aBerland, Frédéric
_eauthor
245 0 0 _aLa moral y el Dios sin ser
260 _c2022.
500 _a84
520 _aEste artículo propone una interpretación de la metafísica de Jankélévitch tal y como se presenta en Philosophie première (1953). La elaboración de una deontología metafísica lleva a Jankélévitch, más allá del destino ontoteológico de las metafísicas clásicas, a desplegar una teología «desontologizada», es decir, un discurso sobre Dios despojado del ser y de la existencia. Tal determinación teológica de la metafísica pone entonces necesariamente al metafísico ante el desafío de expresar lo que no existe y sin embargo hace existir. Lo que entendemos así como un fracaso del discurso metafísico sobre su objeto teológico, en el orden de la metafísica, tiene sin embargo una función en la obra de Jankélévitch: proporcionar su modelo para la acción moral humana. En un doble movimiento, esta lectura encamina así la metafísica hacia la teología, antes de redesplegar la moral desde esta teología.
786 0 _nRevue de métaphysique et de morale | 115 | 3 | 2022-07-27 | p. 393-406 | 0035-1571
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-revue-de-metaphysique-et-de-morale-2022-3-page-393?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c956959
_d956959