000 01798cam a2200277 4500500
005 20250125043619.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aFalguière, Jacqueline
_eauthor
245 0 0 _aLa identidad figura del destino
260 _c2015.
500 _a25
520 _aEl autor propone una reflexión sobre la identidad y su construcción vinculada a su ausencia de evolución. La metáfora de la figura del destino está utilizada para acercar la imposibilidad de subjetivar los orígenes de esta construcción identitaria. La hipótesis concerniente la ausencia de evolución de la identidad tiene a dos características del funcionamiento mental, el fallo de los procesos identificatorios y la no-existencia del terso en la linearidad del camino identitario. Nada parece poder desviar de su ruta la identidad que se ha construido en la base de una misión dictada por los orígenes del individuo, la ausencia de uno de su padres o de los dos, un trauma precoz, un duelo imposible de un niño mayor… Estas problemáticas identitarias pueden ser acercadas dentro del marco de un grupo analítico y dar lugar para el individuo a una sujetivación de su historia y a la integración de los insights propios para llevarle a una libertad de elección.
690 _aidentidad
690 _asujetivación
690 _aidentificación
690 _adestino
690 _aterso
690 _aidentity
690 _adestiny
690 _athird party
690 _asubjectivization
690 _aidentification
786 0 _nRevue de psychothérapie psychanalytique de groupe | 64 | 1 | 2015-04-24 | p. 127-139 | 0297-1194
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-revue-de-psychotherapie-psychanalytique-de-groupe-2015-1-page-127?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c957083
_d957083