000 02132cam a2200373 4500500
005 20250125043628.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aDiet, Anne-Lise
_eauthor
245 0 0 _aEl dogma
260 _c2016.
500 _a78
520 _aEste texto intenta actualizar las particularidades teórico-clínicas de un dogma psicoanalítico conservado por las instituciones internacionales que parecen empeñarse en mantener intacta una vieja concepción del psicoanálisis, centrada en el análisis de la neurosis y de la transferencia. Los progresos considerables que la psicología ha permitido en el tratamiento de numerosos sufrimientos así como en la focalización sobre el eje tranfero/contra-transferencial, las numerosas mediaciones y técnicas que han demostrado su eficacia, no logran modificar las prescripciones del dogma, a pesar de la luminosa claridad de la clínica que interroga sus convenciones. El autor intenta mostrar, a partir del trabajo con pacientes en segundo análisis, lo que el dogma busca mantener en la sombra, el contexto histórico, cultural y político en el que viven los pacientes. Para mantener esta ideología, el dogma impone una supuesta neutralidad a los profesionales y a las convenciones extranjeras a la dinámica de la clínica. De esta manera se perenniza también uno otro diferente de sí mismo.
690 _ala convivencia
690 _ael “malser”
690 _apolítica
690 _aInstancia de la realidad
690 _acontexto
690 _acultura
690 _apsicoanálisis
690 _aDogma
690 _asecretos de familia
690 _aculture
690 _ainstance of reality
690 _afamily secrets
690 _aill-being
690 _apsychoanalysis
690 _apolitics
690 _aliving together
690 _acontext
690 _aDoxa
786 0 _nRevue de psychothérapie psychanalytique de groupe | 67 | 2 | 2016-11-02 | p. 129-142 | 0297-1194
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-revue-de-psychotherapie-psychanalytique-de-groupe-2016-2-page-129?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c957135
_d957135