000 | 02014cam a2200301 4500500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250125043729.0 | ||
041 | _afre | ||
042 | _adc | ||
100 | 1 | 0 |
_aNguyen-Viet _eauthor |
245 | 0 | 0 | _aDe la corteza al envoltorio: tejido y mestizaje de contenedores culturales en la escuela |
260 | _c2023. | ||
500 | _a24 | ||
520 | _aEste artículo se refiere al apoyo a los niños alófonos que llegan a las escuelas primarias tras experiencias migratorias complejas y a veces traumáticas. ¿Cómo pensar en un espacio de contenencia para estos niños, cuyas narrativas familiares describen territorios geográficos y psíquicos frágiles y/o perforados? ¿Cómo podemos, como psicólogos clínicos que trabajamos en escuelas primarias, ayudar a los equipos docentes a apoyarles en modos de inclusión eficaces y solidarios? Nuestro dispositivo se basa en la hipótesis de que un espacio-tiempo intermediario en grupo es necesario en la fase de apropiación de un nuevo entorno escolar por parte de los niños alófonos. Las modalidades de funcionamiento del dispositivo fueron pensadas por el profesor y la Red de Ayuda Especializada para Alumnos con Dificultades (RASED o Red). La «Red» está compuesta por profesores especializados con un enfoque relacional y pedagógico, así como por un psicólogo, puesto que yo había ocupado en esta escuela. | ||
690 | _amediación cultural | ||
690 | _aProcesos psíquicos grupales | ||
690 | _ainclusión escolar | ||
690 | _aobjeto transcultural | ||
690 | _aenvoltorios | ||
690 | _amestizaje | ||
690 | _aGroup psychic processes | ||
690 | _acultural mediation | ||
690 | _aintermixing | ||
690 | _aenvelopes | ||
690 | _atranscultural object | ||
690 | _aschool inclusion | ||
786 | 0 | _nRevue de psychothérapie psychanalytique de groupe | 80 | 1 | 2023-04-13 | p. 137-150 | 0297-1194 | |
856 | 4 | 1 | _uhttps://shs.cairn.info/revista-revue-de-psychotherapie-psychanalytique-de-groupe-2023-1-page-137?lang=es&redirect-ssocas=7080 |
999 |
_c957378 _d957378 |