000 02249cam a2200253 4500500
005 20250125043802.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aPoli, Émilie
_eauthor
245 0 0 _aEmprender un proceso de liberación empresarial
260 _c2021.
500 _a4
520 _aEl objetivo de esta investigación es estudiar un concepto emergente: la «empresa liberada» (EL), a través de una de sus promesas: la liberación de la creatividad. La EL es un concepto que goza de una aceptación creciente entre las empresas, atraídas por su pretendida capacidad para responder simultáneamente a una serie de retos contemporáneos: las expectativas de las nuevas generaciones, la complejidad del entorno y de los problemas por resolver, el compromiso de los empleados, la innovación o el rendimiento. Hasta ahora, la literatura sobre la EL se ha centrado principalmente en la caracterización, el análisis conceptual, el estilo de liderazgo, la historia y la novedad del concepto. Sin embargo, todavía existen muy pocos trabajos que aspiren a evaluar las promesas realizadas por sus embajadores, sobre todo en términos de creatividad e innovación. Este trabajo cualitativo adopta un enfoque procesual de la liberación empresarial y la creatividad colectiva y se basa en una metodología única de estudio de casos, que abarca observaciones etnográficas y entrevistas semiestructuradas. Los resultados muestran que, en el caso estudiado, las situaciones, acontecimientos, prácticas o experiencias derivadas del proceso de liberación pudieron generar efectos paradójicos en el proceso creativo, y ponen de relieve la influencia de una concepción individualista de la empresa liberada y de su puesta en práctica.
690 _ainnovación empresarial
690 _acreatividad colectiva
690 _aenfoque procesual
690 _aliberación empresarial
690 _acorporateliberation
690 _aprocess approach
690 _amanagerial innovation
690 _acollective creativity
786 0 _nLa Revue des Sciences de Gestion | 305 | 5 | 2021-04-20 | p. 61-76 | 1160-7742
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-revue-des-sciences-de-gestion-2020-5-page-61?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c957554
_d957554