000 01961cam a2200241 4500500
005 20250125043838.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aRoy, Johannie
_eauthor
700 1 0 _a Robichaud, Fanny
_eauthor
245 0 0 _aSíndrome de choque de la realidad en las nuevas enfermeras
260 _c2017.
500 _a54
520 _aEl síndrome de choque de la realidad, que expresa el hallazgo de una disonancia entre el mundo imaginario del trabajo y la realidad, forma parte del proceso de integración de las nuevas enfermeras que entran por primera vez en los centros de atención. Este importante paso, vinculado a las primeras experiencias de trabajo, coloca a los novatos en un estado de vulnerabilidad con respecto a su nueva profesión. Dado que se esperan varias jubilaciones entre los baby boomers, es importante encontrar soluciones para facilitar la transición al papel de trabajo a los más jóvenes. Esta revisión de la literatura narrativa intenta responder a la siguiente pregunta: ¿qué caracteriza el choque de la realidad entre las nuevas enfermeras en un contexto de transición de los roles de estudiante al de profesional? Para tener una idea de la situación, se consultaron las bases de datos CINAHL y MEDLINE, además de los informes publicados por la OIIQ. Confiar en los programas de preceptorado, ofrecer condiciones de trabajo que tengan en cuenta las necesidades de la nueva generación de trabajadores y tener expectativas realistas de los reclutas parecerían disminuir el impacto del choque de la realidad.
690 _acuestiones
690 _afuerza de trabajo
690 _aprofesiones de la salud
690 _ahealth occupations
690 _achallenges
690 _aworkforce
786 0 _nRecherche en soins infirmiers | 127 | 4 | 2017-02-01 | p. 82-90 | 0297-2964
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-recherche-en-soins-infirmiers-2016-4-page-82?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c957707
_d957707