000 02091cam a2200277 4500500
005 20250125043839.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aFroger, Raphaël
_eauthor
700 1 0 _a Allenet, Benoit
_eauthor
700 1 0 _a Guillem, Pascale
_eauthor
245 0 0 _aGestionar la atención compleja: construcción de una herramienta para remitir a los pacientes de cáncer a la enfermera coordinadora
260 _c2017.
500 _a60
520 _aIntroducción: tras el plan de lucha contra el cáncer de 2009-2013, el experimento de los enfermeros de coordinación en cancerología mostró un impacto positivo en la fluidez de las vías de atención. El plan de cáncer 2014-2019 centra su misión en casos complejos. El objetivo de este estudio es crear un instrumento que facilite el reclutamiento de pacientes que probablemente experimenten un proceso complejo. Metodología: dos fases conformaron esta investigación. La primera recogió los elementos de las dimensiones que podían predecir la complejidad de la ruta de atención, por grupo de enfoque. La segunda consistía en reducir y seleccionar los elementos prioritarios y estimar su importancia mediante el método Delphi. Resultados: de los doce elementos seleccionados, dos se reconocen como marcadores de un riesgo significativo, siete están probablemente correlacionados con una proceso complejo y tres no están relacionados con la complejidad del proceso. Debate: posteriormente, este instrumento se validará mediante un ensayo por muestreo para evaluar sus cualidades psicométricas y metrológicas y su viabilidad.
690 _aatención personalizada al paciente
690 _aenfermería
690 _acontinuidad de la atención
690 _aoncología
690 _aoncology
690 _acase management
690 _acontinuity of patient care
690 _anurse
786 0 _nRecherche en soins infirmiers | 128 | 1 | 2017-04-19 | p. 54-65 | 0297-2964
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-recherche-en-soins-infirmiers-2017-1-page-54?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c957713
_d957713