000 01448cam a2200241 4500500
005 20250125044115.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aBoatini Júnior, Danton José
_eauthor
700 1 0 _a Tonin, Juliana
_eauthor
245 0 0 _aEl rumor en la era de las redes sociales digitales
260 _c2017.
500 _a68
520 _aEl objetivo de este artículo es comprender cómo se manifiestan los rumores tras la aparición de las redes sociales digitales, desde la segunda mitad de la década de 2000. El rumor debe considerarse como un fenómeno antiguo, que trasciende los contextos históricos y los medios de expresión disponibles. Sin embargo, su permanencia en un entorno en el que, supuestamente, el acceso a la información y la consiguiente posibilidad de verificarla se considera uno de los grandes valores de internet, parece paradójica. En este sentido, nos proponemos comprender la noción de rumor y sus principales modos contemporáneos de difusión mediante el estudio del caso Guarujá, que se analiza a la luz de las perspectivas que ofrece la sociología del imaginario.
690 _arumores
690 _aimaginario
690 _aredes sociales
690 _asocial media
690 _arumor
690 _aimaginary
786 0 _nSociétés | 136 | 2 | 2017-11-12 | p. 21-34 | 0765-3697
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-societes-2017-2-page-21?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c958422
_d958422