000 | 01582cam a2200253 4500500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250125044130.0 | ||
041 | _afre | ||
042 | _adc | ||
100 | 1 | 0 |
_aAyres Gomes, Denise Cristina _eauthor |
245 | 0 | 0 | _aLa salud es un estado de ánimo: el etos estético de la fanpage «Melhor com saúde» |
260 | _c2019. | ||
500 | _a44 | ||
520 | _aEl espacio virtual es el principal catalizador del imaginario sanitario, y fomenta creencias, valores, mitos, rituales y deseos. La página de fans de la revista «Melhor com saúde» es un síntoma del entorno que habilita la cibercultura, ya que despierta el interés de más de 8,5 millones de internautas en Facebook. Utilizamos el enfoque de la sociología del imaginario de Maffesoli para comprender cómo se reconfiguran los significados de la salud en el entorno digital. Ante el torbellino de información y consejos que ofrece este medio, la salud es un estado de ánimo en constante modulación, en el que confluyen ideas y sentimientos, deseos y emociones a menudo contradictorios que potencian la vida. Más allá de lo racional, se trata de un etos estético, circunstancial y sensible a los sentimientos, erigido por la comunicación en red. | ||
690 | _aFacebook | ||
690 | _aimaginario | ||
690 | _acibercultura | ||
690 | _asalud | ||
690 | _acyberculture | ||
690 | _ahealth | ||
690 | _aFacebook | ||
690 | _aimaginary | ||
786 | 0 | _nSociétés | 142 | 4 | 2019-02-25 | p. 65-74 | 0765-3697 | |
856 | 4 | 1 | _uhttps://shs.cairn.info/revista-societes-2018-4-page-65?lang=es&redirect-ssocas=7080 |
999 |
_c958498 _d958498 |