000 01750cam a2200277 4500500
005 20250125044133.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aGargouri, Myriam
_eauthor
245 0 0 _aEl objeto desviado para una imaginación sugerida: la cara oculta del diseño de recuperación
260 _c2019.
500 _a69
520 _aEl objeto está en todas partes. Ha estado con nosotros desde el principio de los tiempos. Hoy en día, su presencia permanente y proteica nos impulsa a cuestionar su grado de importancia en nuestra vida cotidiana y revela en nosotros la urgencia de aprehenderla de manera diferente. El diseño, como actividad más interesada en la producción de significados, intenta hacer del mundo de los objetos, especialmente de aquellos que han caído en el olvido, un campo de exploración y descubrimiento. Estos objetos se consideran «material de la imaginación» que emite información. El objeto desviado, tal como lo percibe y concibe el diseñador, adquiere otra vida y una palabra más compleja. La prosperidad del diseño de recuperación o incluso del «slow-design» se inscribe en esta perspectiva de revalorización del objeto como símbolo, signo y material, y adopta un enfoque en el que priman la conciencia medioambiental y la importancia del bienestar del usuario.
690 _arecuperación
690 _adiseño
690 _adiversión
690 _aobjeto
690 _aimaginación
690 _aupcycling
690 _adesign
690 _aobject
690 _aimaginary
690 _arepurposing
786 0 _nSociétés | 144 | 2 | 2019-06-05 | p. 77-84 | 0765-3697
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-societes-2019-2-page-77?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c958523
_d958523