000 | 01263cam a2200229 4500500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250125044155.0 | ||
041 | _afre | ||
042 | _adc | ||
100 | 1 | 0 |
_aNatale, Noemi _eauthor |
245 | 0 | 0 | _aNostalgia y placer en Mad Men. |
260 | _c2021. | ||
500 | _a51 | ||
520 | _aNuestra reflexión, a través de la selección y el análisis de las escenas más significativas de la serie Mad Men, pretende destacar la íntima relación que se establece entre la narración y el espectador también a través de la nostalgia, que resulta ser la contrapartida del placer. La figura del personaje de Don Draper y el papel que tiene la publicidad han permitido analizar la figura del hombre perseguido, un mito que data de finales del siglo XIX, y la herramienta conceptual del sistema mimético. Finalmente, retomando el sentimiento de nostalgia y placer, se hace referencia a las teorías de Campbell y a la figura del hedonista moderno. | ||
690 | _apublicidad | ||
690 | _anostalgia | ||
690 | _aMad Men | ||
690 | _aadvertising | ||
690 | _anostalgia | ||
690 | _aMad Men | ||
786 | 0 | _nSociétés | 151 | 1 | 2021-09-16 | p. 159-171 | 0765-3697 | |
856 | 4 | 1 | _uhttps://shs.cairn.info/revista-societes-2021-1-page-159?lang=es&redirect-ssocas=7080 |
999 |
_c958605 _d958605 |