000 01500cam a2200301 4500500
005 20250125044209.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aPortanova Barros, Eduardo
_eauthor
700 1 0 _a Lopes Alves, Fábio
_eauthor
700 1 0 _a Barcelos de Moura Abreu, Claudia
_eauthor
245 0 0 _aUn imaginario «dialógico» de Umberto Eco en La estructura ausente: el crepúsculo de la razón
260 _c2022.
500 _a2
520 _aEste artículo analiza el sesgo imaginario «dialógico» como principio complementario y antagónico de La estructura ausente de Umberto Eco. Para Eco, una epistemología de la diferencia pretende mostrar las diversas formas de caracterizar la estructura, cuya naturaleza no es, a su juicio, un factor único. Y, como veremos, fue para pensar en el carácter epistémico del término «estructura» que Eco añadió la palabra «ausente». Pero no como una negación, sino como una duda, una apertura y una posibilidad de lo que llamaremos, por el momento, un crepúsculo de la Razón, lo trágico.
690 _aimaginario
690 _aUmberto Eco
690 _acomplejidad
690 _apluralismo
690 _adiálogo
690 _adialogism
690 _aUmberto Eco
690 _acomplexity
690 _apluralism
690 _aimaginary
786 0 _nSociétés | 155 | 1 | 2022-04-25 | p. 135-154 | 0765-3697
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-societes-2022-1-page-135?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c958657
_d958657