000 01422cam a2200289 4500500
005 20250125044350.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aBachler, Laurent
_eauthor
245 0 0 _a¿Cuál es el objetivo de la convivencia?
260 _c2020.
500 _a81
520 _aLa expresión «convivencia» parece ser un término de moda para designar el modelo de la vida social. Pero ¿qué tipo de relaciones sociales corresponden a este mandato? Se pueden distinguir tres formas de convivencia: la cortesía, que nos permite aceptar las diferencias del otro, pero sin vincularnos realmente a él; la fraternidad, que hace del otro el compañero de nuestras luchas políticas pero que a veces exige el sacrificio del individuo a los intereses del grupo; la creatividad, que nos permite sentirnos vivos como individuos y nos vincula al grupo a la vez. En los niños, el aprendizaje del juego puede corresponder a esta creación del yo y de lo común.
690 _aSartre
690 _afraternidad
690 _aNietzsche
690 _acomunidad
690 _acortesía
690 _aIndividuo
690 _acreatividad
690 _ainfancia
690 _ajuego
690 _aTocqueville
690 _asocialización
786 0 _nSpirale | 95 | 3 | 2020-10-02 | p. 45-56 | 1278-4699
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-spirale-2020-3-page-45?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c959133
_d959133