000 01492cam a2200157 4500500
005 20250125044511.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aRateau, Dominique
_eauthor
245 0 0 _aEl libro infantil contra la pantalla
260 _c2024.
500 _a60
520 _aEn un contexto de guerras y crisis mundiales, ya sean políticas, económicas, climáticas, sanitarias, culturales o sociales, ¿por qué seguir defendiendo la necesidad fundamental de leer juntos, desde el nacimiento, libros infantiles escogidos por sus cualidades literarias y artísticas? ¿Por qué, en el mundo digital actual, donde la circulación de palabras, imágenes y sonidos es rápida, permanente e ilimitada, nos empeñamos en leer juntos libros infantiles de papel? ¿Por qué, en la era digital, es aún más necesario e importante formar lectores? Es la forma de ver a los bebés, los libros infantiles y el acto de leer lo que queremos seguir interrogando en un momento en el que las pantallas invaden nuestras vidas a diario. Este es el objetivo de este artículo, que se basa en las experiencias de campo de los miembros de la red pluridisciplinar de la agencia Quand les livres relient y en las contribuciones de Aurélie Jean, Alain Damasio, Bruno Patino, Alberto Manguel, Jean Birnbaum, Nancy Huston, entre otros.
786 0 _nSpirale | 109 | 1 | 2024-08-14 | p. 91-101 | 1278-4699
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-spirale-2024-1-page-91?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c959512
_d959512