000 01860cam a2200301 4500500
005 20250125044557.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aCosson, Jean-François
_eauthor
245 0 0 _aEcología de la enfermedad de Lyme
260 _c2019.
500 _a79
520 _aLas enfermedades que transmiten las garrapatas son complejas y entran normalmente dentro del concepto «Una sola salud», ya que la salud humana, animal y medioambiental están muy entrelazadas. En Europa y América del Norte, estas enfermedades, y en particular la emblemática enfermedad de Lyme, están en constante aumento. Estas enfermedades conllevan una carga emocional muy alta en las sociedades occidentales, en América del Norte y en Europa, donde los ciudadanos se preocupan por este aumento y recurren a los gobiernos y a los servicios de salud. No hay ninguna vacuna para la enfermedad de Lyme. En este contexto, los científicos buscan soluciones alternativas basadas en la identificación de factores ecológicos que puedan ayudar a controlar mejor las poblaciones de garrapatas y la circulación de patógenos en los ecosistemas. En este artículo, describimos los principales conocimientos sobre la ecología de la enfermedad de Lyme, y a continuación enumeramos algunos mecanismos de acción para limitar el riesgo y mejorar el control.
690 _auna sola salud
690 _agarrapata
690 _aborrelia
690 _abosque
690 _azoonosis
690 _agestión integrada
690 _aone health
690 _atick
690 _aborrelia
690 _azoonosis
690 _aforest
690 _aintegrated pest managment
786 0 _nSanté Publique | S1 | HS1 | 2019-05-13 | p. 73-87 | 0995-3914
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-sante-publique-2019-HS1-page-73?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c959731
_d959731