000 02135cam a2200277 4500500
005 20250125044610.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aBaudier, François
_eauthor
245 0 0 _aCrisis en el hospital y en las EHPAD, la misma lucha: ¡derribemos los muros!
260 _c2019.
500 _a26
520 _aLa crisis de los hospitales públicos y las instituciones residenciales para ancianos (EHPAD) se centra en cuestiones de gobernanza y recursos internos (especialmente financieros), mientras que las respuestas se encuentran en una fluidez organizada y consolidada entre el mundo de las instituciones hospitalarias o medicosociales y el de los lugares de vida habituales de la población. En el plano hospitalario, las principales dificultades se deben a una transferencia regularmente anunciada, aunque no efectuada, entre las actividades de estos establecimientos y la medicina ambulatoria. La solución se encuentra sin duda en una dirección única de la política de salud, que actualmente comparten el Estado y el seguro de salud. En el caso de las EHPAD, la institucionalización de las personas mayores frágiles y/o dependientes, así como la multiplicación infructuosa de múltiples experimentos con su tratamiento domiciliario, conducen, por un lado, a una oferta cada vez más compleja y difícil de comprender para todos y, por otro lado, a confiar principalmente en el médico de cabecera para coordinar este tratamiento. La solución reside ciertamente en una oferta universal, regida por el derecho común, que permita a las personas mayores permanecer en sus casas el mayor tiempo posible, que es lo que más desean.
690 _ahospital
690 _agobierno
690 _apersonas mayores
690 _amedicina ambulatoria
690 _ainstitución
690 _ahospital
690 _agovernance
690 _aambulatory medicine
690 _ainstitution
690 _aelderly
786 0 _nSanté Publique | 31 | 2 | 2019-07-11 | p. 293-295 | 0995-3914
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-sante-publique-2019-2-page-293?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c959778
_d959778