000 | 03563cam a2200421 4500500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250125044644.0 | ||
041 | _afre | ||
042 | _adc | ||
100 | 1 | 0 |
_aBernard, Cécile _eauthor |
700 | 1 | 0 |
_a Hamidou, Zeinab _eauthor |
700 | 1 | 0 |
_a Billa, Oumar _eauthor |
700 | 1 | 0 |
_a Dany, Lionel _eauthor |
700 | 1 | 0 |
_a Amouroux-Gorsse, Valérie _eauthor |
700 | 1 | 0 |
_a Dubois, Lise _eauthor |
700 | 1 | 0 |
_a Gallois, Marion _eauthor |
700 | 1 | 0 |
_a de Larivière, Emmanuel _eauthor |
700 | 1 | 0 |
_a Lamie, Séverine _eauthor |
700 | 1 | 0 |
_a Peyrat-Apicella, Delphine _eauthor |
700 | 1 | 0 |
_a Vezy, Pierre _eauthor |
700 | 1 | 0 |
_a Aubry, Régis _eauthor |
700 | 1 | 0 |
_a Guillemin, Francis _eauthor |
700 | 1 | 0 |
_a Dabakuyo-Yonli, Sandrine _eauthor |
700 | 1 | 0 |
_a Auquier, Pascal _eauthor |
245 | 0 | 0 | _aInvestigación sobre el final de la vida, la necesidad de consenso: primeros resultados |
260 | _c2021. | ||
500 | _a95 | ||
520 | _aLa atención prestada a las personas al final de su vida ha crecido constantemente tanto en Francia como en Europa en los últimos quince años. Sin embargo, investigar sobre el final de la vida sigue siendo algo delicado. Esta dificultad se debe, en particular, a la falta de una definición reconocida y operativa del final de la vida. Nuestro objetivo es explorar la posibilidad de que surja un consenso en torno a una definición del final de la vida. Llevamos a cabo un proceso de creación de consenso. Se basa en un enfoque de tipo «Delphi» que permite alcanzar un consenso que no está influenciado por los efectos del liderazgo. Presentamos los resultados de las primeras etapas de este enfoque. La población estudiada son todos los que intervienen en la atención miembros de la Sociedad Francesa de Acompañamiento y Cuidados Paliativos (SFAP), ya sean profesionales o voluntarios, interrogados mediante una encuesta electrónica enviada por los responsables del proyecto y la SFAP.El cuestionario pedía que calificaran el nivel de aprobación de cada una de las definiciones propuestas en una escala de Lickert. La primera ronda de Delphi se propuso a finales de 2019 entre los intervinientes en los cuidados paliativos. La encuesta se cerró en D30. En un mes, 1463 personas respondieron a este cuestionario. Dos tipos de definición parecen dominar las demás propuestas. La primera está relacionada con una estimación de la expectativa de vida: expectativa de vida de menos de quince días y menos de un mes. La segunda definición emergente es la relacionada con la evolución de una patología: el final de la vida se basa en estar en la fase avanzada o terminal de una patología incurable. Este resultado confirma que este periodo puede verse desde dos ángulos, el primero en relación con el tiempo de vida que queda y el otro en relación con la fase terminal de la enfermedad, que implica un tiempo menos definido.Ambas definiciones se basan en enfoques diferentes, uno temporal y otro centrado en la enfermedad. De este estudio surge una definición alternativa que se pondrá a prueba en la segunda ronda del Delphi. | ||
690 | _aenfoque Delphi | ||
690 | _acuidados paliativos | ||
690 | _acalidad de vida | ||
690 | _aacompañamiento al final de la vida | ||
690 | _apalliative care | ||
690 | _aquality of life | ||
690 | _aaccompaniment of end-of-life | ||
690 | _aDelphi technique | ||
786 | 0 | _nSanté Publique | 33 | 2 | 2021-09-06 | p. 191-198 | 0995-3914 | |
856 | 4 | 1 | _uhttps://shs.cairn.info/revista-sante-publique-2021-2-page-191?lang=es&redirect-ssocas=7080 |
999 |
_c959947 _d959947 |