000 03166cam a2200337 4500500
005 20250125044654.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aSeytre, Bernard
_eauthor
700 1 0 _a Amalaman, Djedou Martin
_eauthor
700 1 0 _a Diaby, Moustapha
_eauthor
700 1 0 _a Sansan, Kambou Édouard
_eauthor
700 1 0 _a Coulibaly, Madiarra
_eauthor
700 1 0 _a Yoro, Blé
_eauthor
245 0 0 _aLos retos de la comunicación sobre la tuberculosis en Costa de Marfil
260 _c2021.
500 _a19
520 _aIntroducción: La tuberculosis se presenta como un fenómeno social total que involucra las dimensiones económicas y socioculturales de las personas infectadas y los actores institucionales en la lucha contra este flagelo. En Costa de Marfil, donde solo el 59 por ciento de los casos estimados fueron notificados y tratados en 2018, el infradiagnóstico es uno de los principales obstáculos para el control de la tuberculosis. Objetivo: El objetivo de este estudio socioantropológico fue proporcionar una base para las recomendaciones de comunicación que podrían aumentar la demanda de detección de tuberculosis en Costa de Marfil. Por lo tanto, se centró en las representaciones de la tuberculosis que pueden ser influenciadas por las campañas de comunicación. Método: El estudio movilizó, por un lado, un enfoque cualitativo a través de entrevistas semiestructuradas con cincuenta y cuatro personas y veintiocho grupos focales de ocho personas cada uno y, por otro lado, un enfoque cuantitativo con 400 personas que respondieron un cuestionario. El estudio se realizó en Abiyán, Bouaké, Korhogo y San-Pédro, en Costa de Marfil. Resultados: Los resultados mostraron, entre otras cosas, que la población tiene un muy buen conocimiento de la existencia y la gravedad de la tuberculosis, un buen conocimiento de sus síntomas, poca confianza en la medicina tradicional en caso de tuberculosis y que sabe que la enfermedad se puede tratar con la medicina moderna. Sin embargo, solo la mitad de la población sabe que el tratamiento es gratuito, lo que puede alejar a los pacientes de los centros de salud. La gran mayoría de los encuestados asocia la tuberculosis con la infección por VIH y con el sida. Es probable que el miedo que despierta esta asociación sea un obstáculo importante para iniciar un enfoque terapéutico en caso de sospecha de tuberculosis. Conclusión: Por lo tanto, creemos que es necesario reforzar la comunicación sobre la gratuidad del tratamiento de la tuberculosis y disociar la tuberculosis y el VIH en las herramientas de comunicación y sensibilización tanto para la tuberculosis como para el VIH.
690 _arepresentaciones
690 _aCosta de Marfil
690 _acomunicación
690 _adiagnóstico
690 _atuberculosis
690 _adiagnosis
690 _aperceptions
690 _aIvory Coast
690 _atuberculosis
690 _acommunication
786 0 _nSanté Publique | 33 | 3 | 2021-10-28 | p. 415-423 | 0995-3914
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-sante-publique-2021-3-page-415?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c959971
_d959971