000 02156cam a2200253 4500500
005 20250125044916.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aPiraudeau, Bertrand
_eauthor
245 0 0 _aLa migración internacional de los jugadores: una mirada geográfica
260 _c2017.
500 _a58
520 _aEl tema de la migración de los futbolistas en la era de la globalización adquiere una serie de interrogantes (económicas, geopolíticas, sociales, deportivss, territoriales…) importantes para las instituciones, federaciones y clubes internacionales. Se da una señal geográfica del deporte femenino y los desequilibrios económicos, políticos y deportivos en el mundo contemporáneo. Desde la década del 2000, el desarrollo y la profesionalización del fútbol femenino ha tenido un crecimiento en el mundo de forma permanente. Economistas, historiadores, sociólogos, gestores deportivos… ofrecen una variedad de análisis de la evolución del fútbol femenino. La señal geográfica revela diversas zonas de salidas (África, América del Sur, Europa del Este…), y de tránsito con destino (UE, Reino Unido y Estados Unidos) a través del movimiento migratorio de los deportes. Este artículo proporciona una visión general de la migración de jugadores extranjeros que juegan en el Campeonato de los Estados Unidos y Union Europea. Se muestran las áreas de migración, la distribución lógica, espacial, la migración y el impacto creado por mercado del fútbol internacional de la mujer. Este estudio se centra en particular en los jugadores extranjeros presentes en los equipos de élite en los campeonatos alemán, inglés, francés y estados unidos durante la temporada 2014-2015.
690 _acirculación migratoria
690 _afutbolista
690 _aespacio internacional
690 _amigración
690 _amigrations
690 _awomen’s football
690 _aspatial distribution
690 _amigratory circulation
786 0 _nStaps | 116 | 2 | 2017-11-20 | p. 75-99 | 0247-106X
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-staps-2017-2-page-75?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c960609
_d960609