000 | 01922cam a2200325 4500500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250125045334.0 | ||
041 | _afre | ||
042 | _adc | ||
100 | 1 | 0 |
_aSchilt, Kristen _eauthor |
700 | 1 | 0 |
_a Windish, Hélène _eauthor |
245 | 0 | 0 | _a¿Un chico como los otros? Cómo los hombres trans visibilizan el género en el trabajo |
260 | _c2023. | ||
500 | _a14 | ||
520 | _aEste artículo examina la reproducción de las desigualdades de género en el entorno laboral a través de entrevistas exhaustivas con hombres trans. Antes de su transición de género, algunos de ellos tuvieron una primera experiencia laboral como mujeres, lo que les da una perspectiva específica del outsider within sobre los beneficios que los hombres suelen obtener al subordinar a las mujeres. Descubren que, como hombres, tienen más autoridad, recompensas y respeto en el entorno laboral que como mujeres, aunque sigan en el mismo puesto. Sus experiencias ayudan a explicar cómo las desventajas estructurales de las mujeres se reproducen en las interacciones. También ilustran cómo el «dividendo patriarcal» varía en función de características como la raza o la etnia y la apariencia corporal, ya que estas ventajas son menos claras para los hombres trans racializados o de menor estatura. | ||
690 | _agénero y organizaciones | ||
690 | _amasculinidades | ||
690 | _agénero | ||
690 | _atransexualidad | ||
690 | _agénero y trabajo | ||
690 | _adesigualdad de género | ||
690 | _atransgender employment | ||
690 | _agender | ||
690 | _amasculinities | ||
690 | _agender and work | ||
690 | _agender inequality | ||
690 | _agendered organization theory | ||
690 | _atransgender | ||
786 | 0 | _nTravail, genre et sociétés | 49 | 1 | 2023-04-12 | p. 45-63 | 1294-6303 | |
856 | 4 | 1 | _uhttps://shs.cairn.info/revista-travail-genre-et-societes-2023-1-page-45?lang=es&redirect-ssocas=7080 |
999 |
_c961375 _d961375 |