000 01952cam a2200253 4500500
005 20250125045335.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aThizy, Laurine
_eauthor
245 0 0 _aMadres de familia a la cabeza de las abortistas: renovación del estigma en los centros de interrupción voluntaria del embarazo
260 _c2023.
500 _a19
520 _aEste artículo analiza la gestión de la interrupción voluntaria del embarazo tal y cómo se realiza en los centros de ortogenia de los hospitales públicos. El objetivo es demostrar que el control social del aborto depende de la contratación por género del personal médico y de enfermería. Las profesionales de la planificación familiar, casi exclusivamente mujeres que ya son madres, eligen esta especialidad desatendida no tanto por militancia como para estar más disponibles para su vida familiar, renunciando efectivamente a una actividad profesional más valorada. Así, esta organización del trabajo dirige a los abortistas a profesionales con una concepción bastante esencialista de la maternidad y de las relaciones de género. El cuidado propuesto se basa en un trabajo de cuidado emocional, muy necesario ya que constituye la principal fuente de reconocimiento en el trabajo, en ausencia de una tecnicidad importante. Esta labor de cuidado, escasamente politizada, cumple, no obstante, con las expectativas de género hacia las usuarias y, paradójicamente, contribuye a la renovación del estigma del aborto.
690 _acuidados
690 _aestigma
690 _aAborto
690 _aarticulación trabajo y familia
690 _awork/family articulation
690 _acare
690 _astigmatization
690 _aabortion
786 0 _nTravail, genre et sociétés | 49 | 1 | 2023-04-12 | p. 141-160 | 1294-6303
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-travail-genre-et-societes-2023-1-page-141?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c961381
_d961381