000 02782cam a2200277 4500500
005 20250125045345.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aDeruelle, Valérie
_eauthor
700 1 0 _a Metzger, Jean-Luc
_eauthor
245 0 0 _a¿Prevenir el aislamiento mediante la «innovación colectiva»?
260 _c2015.
500 _a85
520 _aEn la mayoría de las empresas, la introducción y la multiplicidad de acuerdos de gestión colocan a los trabajadores en un régimen de cambio permanente y de ordenamiento de la innovación. El sistema de restricciones resultante puede ser una fuente de baja para algunos empleados. En ciertas formas «radicales», vinculadas en particular a la pérdida de la regulación colectiva y a una fuerte reducción del margen de acción, los individuos se encuentran en una situación de aislamiento y de pérdida de su capacidad para actuar –en particular de su poder creativo– que puede ser fuente de RPS y TME. Sin embargo, es concebible que la misma dinámica de innovación pueda utilizarse para sacar a los empleados del aislamiento. En este sentido, el artículo examina las condiciones en las que los empleados en situación de aislamiento podrían contribuir, de manera sostenible, a los nuevos entornos de trabajo calificados como innovación colectiva: los Fablab. Esas formas de organización son a la vez lugares de prototipos rápidos y modalidades de aprendizaje colectivo. Por lo tanto, pueden considerarse como entornos que pueden devolver el margen de acción y gradualmente la capacidad para actuar a los empleados excluidos. Para demostrarlo, estamos desarrollando un marco para analizar el aislamiento en el lugar de trabajo. En un segundo momento, basados en una investigación en curso de los agentes técnicos de una gran empresa de redes, identificamos las configuraciones y los activos que preservan la capacidad para actuar de estos agentes. En un tercer momento, examinamos la forma en que los diseñadores de este tipo de dispositivo, los agentes técnicos y sus supervisores imaginan la posible contribución de los agentes aislados a los enfoques de coinnovación. Las limitaciones más importantes de este tipo de proyecto radican en la desconfianza generalizada que se ha desarrollado en la empresa, así como en el deseo de aumentar la aparente productividad laboral.
690 _atécnicos
690 _aaislamiento
690 _afabLab
690 _ainnovación
690 _amanagement
690 _afabLab
690 _ainnovation
690 _atechnicians
690 _aisolation
786 0 _nLe travail humain | 78 | 1 | 2015-02-20 | p. 67-80 | 0041-1868
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-le-travail-humain-2015-1-page-67?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c961438
_d961438