000 01757cam a2200277 4500500
005 20250125045356.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aLei, S.
_eauthor
700 1 0 _a Toriizuka, Takashi
_eauthor
700 1 0 _a Roetting, Mattias
_eauthor
245 0 0 _aAsignación de tareas adaptables en la conducción: un estudio de campo
260 _c2017.
500 _a21
520 _aLa asignación de tareas adaptables (ATA) ofrece nuevas perspectivas para la interacción hombre-máquina en sistemas altamente automatizados. Muchas investigaciones han demostrado que las señales psicofisiológicas pueden utilizarse para cerrar el bucle adaptando las tareas según el estado del operador humano. Este estudio establece la viabilidad de la reasignación de tareas en el contexto de la conducción. La carga de trabajo del conductor se estimó en el tiempo a partir de un electroencefalograma (EEG) y las mediciones obtenidas se utilizaron para adaptar dinámicamente una tarea secundaria. Los resultados mostraron que la ATA fue beneficiosa para mantener la carga de trabajo del conductor a un nivel moderado. Por otro lado, y en general, no se encontraron aumentos significativos en el rendimiento de las tareas entre las condiciones ATA y sin ATA.
690 _acarga de trabajo
690 _aconducción
690 _aAsignación de tareas adaptables
690 _ainteracción entre hogar-máquina
690 _aAdaptive task allocation
690 _acar driving
690 _amental workload
690 _ahuman-machine interaction
786 0 _nLe travail humain | 80 | 1 | 2017-03-23 | p. 93-112 | 0041-1868
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-le-travail-humain-2017-1-page-93?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c961473
_d961473