000 | 01736cam a2200301 4500500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250125045428.0 | ||
041 | _afre | ||
042 | _adc | ||
100 | 1 | 0 |
_aLemoine, Claude _eauthor |
245 | 0 | 0 | _aEvolución de la psicología del trabajo y de las organizaciones |
260 | _c2024. | ||
500 | _a13 | ||
520 | _aEl trabajo tiene una larga historia, mucho más larga que la psicología del trabajo y de las organizaciones (PTO). Este enfoque, tendido entre las realidades del trabajo y el auge de la psicología científica, no tiene más de un siglo. Se hace un repaso de sus inicios en el siglo XIX, en la época de las primeras fábricas, y luego se pasa al periodo en que se convirtió en una psicología técnica para medir las capacidades humanas. En Francia se produjo un giro importante en los años setenta con la aportación del movimiento de relaciones humanas, el proyecto humanista y las nociones constitutivas vinculadas a la evolución del entorno social. Este nuevo siglo, marcado por el neoliberalismo, los robots y la tecnología digital, exige nuevos retos, tanto para la investigación como para la profesión de psicólogo organizacional. | ||
690 | _atrabajo | ||
690 | _ahistoria | ||
690 | _aevolución reciente | ||
690 | _apsicotecnia | ||
690 | _arelaciones humanas | ||
690 | _apsicología de las organizaciones | ||
690 | _ahuman relations | ||
690 | _ahistory | ||
690 | _aorganizational psychology | ||
690 | _apsychology | ||
690 | _apsychotechnics | ||
690 | _anew developments | ||
786 | 0 | _nLe travail humain | 86 | 4 | 2024-03-06 | p. 329-344 | 0041-1868 | |
856 | 4 | 1 | _uhttps://shs.cairn.info/revista-le-travail-humain-2023-4-page-329?lang=es&redirect-ssocas=7080 |
999 |
_c961608 _d961608 |