000 | 01288cam a2200265 4500500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250125045447.0 | ||
041 | _afre | ||
042 | _adc | ||
100 | 1 | 0 |
_aMilleur, Yannick _eauthor |
245 | 0 | 0 | _aLa ilusión conspirativa |
260 | _c2024. | ||
500 | _a7 | ||
520 | _aLa cultura de la conspiración es un fenómeno social relevante, exponencial e híbrido. Intentaremos mostrar cómo esta nebulosa se basa en una ilusión que articula lo colectivo y lo individual. Se presenta como un sistema polimorfo complejo, en el que las dimensiones persecutoria, mística y perversa se combinan contra el retorno de las partes depresivas y melancoliformes. La ilusión conspirativa es prerreligiosa y evoluciona como una neurosis universal. Es un vector de regresión y está en busca de una dirección fuerte para reorganizar el futuro. | ||
690 | _ailusión conspirativa | ||
690 | _acomplot | ||
690 | _ateorías de la conspiración | ||
690 | _aconspiración | ||
690 | _ailusión | ||
690 | _aillusion | ||
690 | _aconspiracy | ||
690 | _aconspiracy theories | ||
690 | _aconspiracist illusion | ||
786 | 0 | _nTopique | 160 | 1 | 2024-01-01 | p. 41-56 | 0040-9375 | |
856 | 4 | 1 | _uhttps://shs.cairn.info/revista-topique-2024-1-page-41?lang=es&redirect-ssocas=7080 |
999 |
_c961652 _d961652 |