000 01623cam a2200277 4500500
005 20250125045448.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aIkiz, Simruy
_eauthor
245 0 0 _aDistopías: ¿Una necesidad de sentido entre adolescentes?
260 _c2024.
500 _a10
520 _aEn la actualidad, asistimos a un aumento de las series de televisión y películas que adaptan libros distópicos. Estos son muy apreciados por adolescentes y jóvenes adultos. Tras reflexionar sobre la necesidad de sentido y verdad del individuo, la autora examina hasta qué punto las narraciones distópicas permiten al sujeto pensar las realidades internas y externas. A continuación examina la especificidad de los libros distópicos en relación con otras formas de narrativa: utopías, mitos y cuentos de hadas. Por último, la autora examina hasta qué punto las narrativas distópicas pueden contribuir al proceso de diferenciación durante la adolescencia, al ofrecer un lugar donde contener las principales angustias del proceso adolescente, al permitir la extraterritorialidad del pensamiento y al alimentar la capacidad de ensoñación y figuración.
690 _aliteratura
690 _aadolescencia
690 _adistopía
690 _aensoñación
690 _adiferenciación
690 _aliterature
690 _areverie
690 _aadolescence
690 _adystopia
690 _adifferentiation process
786 0 _nTopique | 160 | 1 | 2024-01-01 | p. 83-98 | 0040-9375
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-topique-2024-1-page-83?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c961655
_d961655