000 | 01534cam a2200277 4500500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250125045534.0 | ||
041 | _afre | ||
042 | _adc | ||
100 | 1 | 0 |
_aBoutron, Camille _eauthor |
245 | 0 | 0 | _aLa participación de las mujeres en la lucha armada en el Perú |
260 | _c2019. | ||
500 | _a21 | ||
520 | _aEste artículo examina las contribuciones de las mujeres a la lucha armada emprendida por el partido comunista peruano Sendero Luminoso. Al integrar la emancipación de la mujer en su proyecto revolucionario, el partido maoísta que se alzó en armas contra el Estado peruano en 1980 supo construir una fuerte militancia femenina. Sin embargo, existen contradicciones entre el cuestionamiento de los roles tradicionales de género en la sociedad peruana y la experiencia real de la lucha armada. De hecho, las mujeres activistas se movilizan principalmente en la propaganda, la logística, la inteligencia militar, la atención médica y las tareas reproductivas y sexuales, limitando así los logros generados por la lucha armada. | ||
690 | _aPerú | ||
690 | _alucha armada | ||
690 | _afeminismo | ||
690 | _apatriarcado | ||
690 | _aSendero Luminoso | ||
690 | _aPeru | ||
690 | _aShining Path | ||
690 | _afeminism | ||
690 | _apatriarchy | ||
690 | _aarmed struggle | ||
786 | 0 | _n20 & 21. Revue d'histoire | 141 | 1 | 2019-01-18 | p. 159-172 | 2649-664X | |
856 | 4 | 1 | _uhttps://shs.cairn.info/revista-vingt-et-vingt-et-un-revue-d-histoire-2019-1-page-159?lang=es&redirect-ssocas=7080 |
999 |
_c961861 _d961861 |