000 01418cam a2200277 4500500
005 20250125045556.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aPhéline, Christian
_eauthor
245 0 0 _a¿Quién o qué es «Antar»?
260 _c2020.
500 _a9
520 _aEl inusual reparto, en 1939, del seudónimo «Antar» entre Albert Camus y otro editor de Alger républicain, Mohamed Bensalem, lleva a analizar la personalidad y la trayectoria de este último, la resonancia que esta firma pudo encontrar en la Argelia colonial de la época y el papel exacto que se asignó a su uso. Este examen permite medir la realidad del «contacto» intercomunitario entre los actores de un mismo proyecto militante, los límites de su lucha por la igualdad de derechos y la posición de entonces de Camus sobre la cuestión argelina, en comparación con la que adoptaría en vísperas de 1960.
690 _aAntar
690 _aArgelia colonial
690 _aAlbert Camus
690 _aAlger républicain
690 _aMohamed Bensalem
690 _aAntar
690 _aAlger républicain
690 _aAlbert Camus
690 _acolonial Algeria
690 _aMohamed Bensalem
786 0 _n20 & 21. Revue d'histoire | 147 | 3 | 2020-11-17 | p. 59-73 | 2649-664X
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-vingt-et-vingt-et-un-revue-d-histoire-2020-3-page-59?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c961948
_d961948