000 01243cam a2200169 4500500
005 20250125045648.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aElias, Amin
_eauthor
700 1 0 _a Aschi, Youssef
_eauthor
245 0 0 _aCiencia e islam en los siglos XIX y XX
260 _c2016.
500 _a86
520 _aLa campaña de Bonaparte en Egipto en 1789, y su corolario representado por el advenimiento en Oriente de la civilización europea armada de su ciencia y su filosofía, se consideran un momento crucial en el pensamiento musulmán en lengua árabe. Por primera vez en la historia de la civilización musulmana, varias nociones se confrontan con la concepción moderna procedente de Europa. Durante los siglos XIX y XX los pensadores de habla árabe debaten la noción de ciencia. Mientras que algunos adoptan la definición moderna independiente de cualquier religión, otros siguen apegados a una definición vinculada a lo religioso, haciendo del Corán el árbitro último de toda la ciencia.
786 0 _nVingtième Siècle. Revue d'histoire | ˚ 130 | 2 | 2016-03-10 | p. 31-43 | 0294-1759
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-vingtieme-siecle-revue-d-histoire-2016-2-page-31?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c962227
_d962227