Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Geopolítica del mar: retos e intereses de las rutas del Ártico

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2021. Ressources en ligne : Abrégé : Siguiendo con nuestra serie dedicada al mar y a los océanos, este artículo de Hervé Baudu y Frédéric Moncany de Saint-Aignan analiza una región cuyo interés estratégico ha aumentado considerablemente por los efectos observados y previstos del cambio climático. Se trata de la región ártica, situada en el polo norte de nuestro planeta, que concierne principalmente a los cinco países que bordean el océano Ártico (Canadá, Dinamarca, los Estados Unidos, Noruega y Rusia), pero que ha despertado un gran interés desde que el deshielo ha abierto nuevas rutas marítimas durante períodos más prolongados a lo largo del año. Si a ello se añaden las reservas mineras que existen en la región (petróleo y gas, en particular), a veces se escucha que podrían reunirse las condiciones necesarias para que surjan nuevas tensiones entre las potencias implicadas.Como muestra este artículo, el cambio climático está cambiando efectivamente el paisaje de la región del Ártico, abriendo nuevas oportunidades estratégicas y comerciales. Rusia está reforzando su capacidad militar en la zona, y China, un país más lejano, ha comenzado a interesarse poderosamente por la región, lo que despierta la preocupación de los Estados Unidos. Hasta el momento, no obstante, el derecho internacional y los instrumentos de gobernanza puestos en marcha entre los países afectados han demostrado su eficacia. ¿Qué nos deparará el futuro? S. D.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

92

Siguiendo con nuestra serie dedicada al mar y a los océanos, este artículo de Hervé Baudu y Frédéric Moncany de Saint-Aignan analiza una región cuyo interés estratégico ha aumentado considerablemente por los efectos observados y previstos del cambio climático. Se trata de la región ártica, situada en el polo norte de nuestro planeta, que concierne principalmente a los cinco países que bordean el océano Ártico (Canadá, Dinamarca, los Estados Unidos, Noruega y Rusia), pero que ha despertado un gran interés desde que el deshielo ha abierto nuevas rutas marítimas durante períodos más prolongados a lo largo del año. Si a ello se añaden las reservas mineras que existen en la región (petróleo y gas, en particular), a veces se escucha que podrían reunirse las condiciones necesarias para que surjan nuevas tensiones entre las potencias implicadas.Como muestra este artículo, el cambio climático está cambiando efectivamente el paisaje de la región del Ártico, abriendo nuevas oportunidades estratégicas y comerciales. Rusia está reforzando su capacidad militar en la zona, y China, un país más lejano, ha comenzado a interesarse poderosamente por la región, lo que despierta la preocupación de los Estados Unidos. Hasta el momento, no obstante, el derecho internacional y los instrumentos de gobernanza puestos en marcha entre los países afectados han demostrado su eficacia. ¿Qué nos deparará el futuro? S. D.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025