Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Reciprocidad y sincronía: lo que el tiempo nos ha enseñado sobre el desarrollo infantil

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2019. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Desde hace casi 25 años, investigadores y médicos del Servicio Universitario de Psiquiatría del Niño y del Adolescente (SUPEA, por sus siglas en francés, CHUV, Lausana) trabajan juntos en proyectos de investigación relativos al seguimiento de los niños nacidos tras un acontecimiento perinatal como la prematuridad extrema. Asociados a la unidad de neonatología, estos proyectos de investigación han evolucionado a lo largo del tiempo, en función de las preguntas que suscitaban las observaciones y descubrimientos durante la recogida y el análisis de datos. Es a través de la continuidad de este ejercicio renovado de escucha, hipótesis, comprobación y toma de sentido que las preguntas de investigación y la sutil comprensión de los procesos implicados se transformaron y permitieron abordar esta problemática perinatal de la mejor manera posible.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

49

Desde hace casi 25 años, investigadores y médicos del Servicio Universitario de Psiquiatría del Niño y del Adolescente (SUPEA, por sus siglas en francés, CHUV, Lausana) trabajan juntos en proyectos de investigación relativos al seguimiento de los niños nacidos tras un acontecimiento perinatal como la prematuridad extrema. Asociados a la unidad de neonatología, estos proyectos de investigación han evolucionado a lo largo del tiempo, en función de las preguntas que suscitaban las observaciones y descubrimientos durante la recogida y el análisis de datos. Es a través de la continuidad de este ejercicio renovado de escucha, hipótesis, comprobación y toma de sentido que las preguntas de investigación y la sutil comprensión de los procesos implicados se transformaron y permitieron abordar esta problemática perinatal de la mejor manera posible.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025