Las Franciscanas Misioneras de María en el Alto Egipto. Reconfiguraciones de un apostolado femenino en épocas de transiciones imperiales (1920-1970)
Turiano, Annalaura
Las Franciscanas Misioneras de María en el Alto Egipto. Reconfiguraciones de un apostolado femenino en épocas de transiciones imperiales (1920-1970) - 2023.
32
La investigación sobre el fenómeno misionero en Egipto se ha centrado en las misiones protestantes. Este trabajo pretende desvelar la poco conocida historia de las misiones femeninas católicas a través del estudio de caso de las Franciscanas Misioneras de María. En los años veinte, estas fueron llamadas a trabajar al servicio de los ingenios de azúcar franco-belgas establecidos en el valle del Nilo (al-Ḥawāmdiyya, Kom Ombo y Armant). Al cruzar los archivos misioneros y vaticanos, este artículo examina, por un lado, la adhesión de las monjas a la política de gestión de los ingenios y, por otro, la reorganización de las misioneras en el contexto de las políticas de nacionalización (1950-1960). Así, este trabajo busca contribuir a la historia transnacional del catolicismo en femenino en épocas de las transiciones imperiales.
Las Franciscanas Misioneras de María en el Alto Egipto. Reconfiguraciones de un apostolado femenino en épocas de transiciones imperiales (1920-1970) - 2023.
32
La investigación sobre el fenómeno misionero en Egipto se ha centrado en las misiones protestantes. Este trabajo pretende desvelar la poco conocida historia de las misiones femeninas católicas a través del estudio de caso de las Franciscanas Misioneras de María. En los años veinte, estas fueron llamadas a trabajar al servicio de los ingenios de azúcar franco-belgas establecidos en el valle del Nilo (al-Ḥawāmdiyya, Kom Ombo y Armant). Al cruzar los archivos misioneros y vaticanos, este artículo examina, por un lado, la adhesión de las monjas a la política de gestión de los ingenios y, por otro, la reorganización de las misioneras en el contexto de las políticas de nacionalización (1950-1960). Así, este trabajo busca contribuir a la historia transnacional del catolicismo en femenino en épocas de las transiciones imperiales.
Réseaux sociaux