Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Las Franciscanas Misioneras de María en el Alto Egipto. Reconfiguraciones de un apostolado femenino en épocas de transiciones imperiales (1920-1970)

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2023. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : ‪La investigación sobre el fenómeno misionero en Egipto se ha centrado en las misiones protestantes. Este trabajo pretende desvelar la poco conocida historia de las misiones femeninas católicas a través del estudio de caso de las Franciscanas Misioneras de María. En los años veinte, estas fueron llamadas a trabajar al servicio de los ingenios de azúcar franco-belgas establecidos en el valle del Nilo (al-Ḥawāmdiyya, Kom Ombo y Armant). Al cruzar los archivos misioneros y vaticanos, este artículo examina, por un lado, la adhesión de las monjas a la política de gestión de los ingenios y, por otro, la reorganización de las misioneras en el contexto de las políticas de nacionalización (1950-1960). Así, este trabajo busca contribuir a la historia transnacional del catolicismo en femenino en épocas de las transiciones imperiales.‪
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

32

‪La investigación sobre el fenómeno misionero en Egipto se ha centrado en las misiones protestantes. Este trabajo pretende desvelar la poco conocida historia de las misiones femeninas católicas a través del estudio de caso de las Franciscanas Misioneras de María. En los años veinte, estas fueron llamadas a trabajar al servicio de los ingenios de azúcar franco-belgas establecidos en el valle del Nilo (al-Ḥawāmdiyya, Kom Ombo y Armant). Al cruzar los archivos misioneros y vaticanos, este artículo examina, por un lado, la adhesión de las monjas a la política de gestión de los ingenios y, por otro, la reorganización de las misioneras en el contexto de las políticas de nacionalización (1950-1960). Así, este trabajo busca contribuir a la historia transnacional del catolicismo en femenino en épocas de las transiciones imperiales.‪

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025